• edificio básicamente rectangular, con cubierta a dos vertientes.
• pórtico o pronaos
• naos
• opistodomos

• Se establece una tipología de los templos griegos según el número y posición de las columnas.
Encontramos cuatro tipos básicos:
I- El más sencillo se llama “templo in antis”, que quiere decir con “antas” (prolongación de los muros de la naos hacia delante para formar el pórtico).

II- l templo próstilo se caracteriza porque en la fachada de entrada tiene cuatro columnas delante del pórtico.

III- El templo anfipróstilo tiene columnas en la fachada y en la parte posterior. Es un modelo poco común.

IV- El templo períptero tiene un anillo de columnas que lo rodean por los cuatro lados y generalmente es el de mayor tamaño.
• Tipos : hexástilo, octástilo, decástilo, dodecástilo.

V- tholos o monóptero. Tiene una naos circular y un número variable de columnas; su cubierta es cónica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario